El XII Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico dedica sus actos de 2023 a Etnairis Ribera y Alapoesía lo celebra con una lectura en las voces de Yamil Maldonado y Rosa Vanessa Otero complementada por audios de la autora seleccionados entre sus múltiples intervenciones poéticas fuera de Puerto Rico.
Rosa Vanessa Otero alapoesiaradio@gmail.com

La sedancia
…una peregrina isleña que se tributa a la coexistencia
para salvaguardar la libertad.
Francisco Matos Paoli, Prólogo a Pachamamapa Takin de Etnairis Ribera, 1976
Leer a viva voz los poemas de Etnairis Ribera (San Juan, 1949), poeta de la naturaleza, de eros y del poder femenino (madre-tierra, hembra-loba, isla-mar) y también de los reclamos sociales y políticos de la llamada poesía comprometida (¿No está siempre la palabra comprometida con algo?) nos permite acercarnos a una forma de armonía singular y envolvente por diáfana, gozosa e integradora.
CANTO DE LA PACHAMAMA (II)
Etnairis Ribera en Pachamamapa Takin
Este niño no tiene padre reconocido
ni se parecerá a nadie en particular.
Excluiremos de su alimento al miedo.
Nacerá de la buena familia del solo vientre de su madre.
Ya le contará ella que la preñaron los Andes,
la olorosa esperma del río,
la noche vaga entre los montes, la limonada,
una cálida brisa que le llegó do Brasil.
Le contará que siempre amó perdidamente
hasta las piedras.
Este niño encarna, se va durmiendo en su planeta.
Viajará en la dimensión espacial en el cuerpo de su madre
a nacer en el presente.
Puerta del misterio la mujer, puerta entre los mundos,
infundida del rayo, casa de los espíritus que renacen.
Este niño encontrará a su padre en el corazón de su camino;
lo llevará a su frente, a su perfecto cielo,
a su padre vestido de luz.
Este niño de la nueva raza
se alimentará del alba transparente.
Habitará el arcoiris la mitad del año.
Será niño el sur de la montaña.
Habitará la mar la otra mitad del año.
Será niña el norte de las aguas.
Nacerá de la buena familia del solo vientre de su madre.
Aún la expresión del sufrimiento, que no está fuera del espectro de la escritura de esta poeta, en ella surte un efecto de «sedancia», palabra con la que Francisco Matos Paoli, su prologuista en Pachamamapa Takin (1976), definía de manera bastante juguetona la impresión que la poesía puede dejar en el ser humano: algo a medio camino entre la suavidad de lo sedoso y la sedación que produce un calmante. No porque la poesía nos adormile antes de teminar el poema, sino que el poema, al desplegar la poesía, nos calma algunas nerviosidades, aplaca ciertos monstruos, apacigua sonambulismos y atenúa algunos dolores. (Sí, ya sé, también podría exacerbarlos y de todos modos estaríamos ante el fenómeno poético en acto).
VOLVER AL MAR
Es mejor volver al mar
Etnairis Ribera en El viaje de los besos/De la flor, del mar y de la muerte
y frente a semejante dios hallarte libre.
El beso al fin lo trae el fluir de cada día,
en algún momento sin prisa,
cuando menos lo esperas o lo sueñas.
Es mejor saber que creer en el amor
o en promesas de hombre loco.
Saber que el alba nace en la piel de los amantes furtivos
así como en el corazón de los eternos amantes,
los que insisten en el reencuentro.
Es mejor volver al mar para todo,
para olvidar y celebrar,
y frente a semejante dios desnudarte
con placer y sin temores, festiva y sin complejo.
…Pienso en un perfume, permítanme desvariar. Sí, los poemas de Etnairis Ribera son evanescentes y difusivos en un buen sentido, como un aroma sutil que no se impone desde las notas de salida, pero cuya estela queda suspendida en el aire y en la ropa por mucho tiempo. Sé que me expreso de manera contraria a las buenas nomenclaturas de la crítica literaria, porque no escribo desde la teoría sino desde la s-e-d-a-n-c-i-a que produce en mí el lenguaje cuando logra alambrarme algunos cables del cerebro y alumbrarme de adentro hacia afuera. ¿Se entiende? No. Se intuye. Y para intuir resultan muy buenas las equivalencias sensoriales, sobre todo cuando se lee a una poeta cuyas imágenes fundacionales están en la tierra, el aire, el agua, el fuego….la hembría, el vuelo, la isla, eros y ágape.
LA DESAPARECIDA EN CADA PÁJARO
Hoy que vivo y nada me pertenece
sino el aroma del instante, la flor del pensamiento,
puede que no importe si me voy o me quedo
al lado tierno de los pájaros, en la plenitud de su augurio,
este cielo amplio que cobija mi existencia.
Puede que de tanto amar, sea un poco
la desaparecida en cada pájaro.
Etnairis Ribera en El viaje de los besos/ De la flor, del mar y de la muerte
Valga esta analogía antojadiza para prometerles que este episodio es una fiesta para el sentido y para los sentidos gracias al contraste de voces y la selección poética que hemos grabado con el poeta Yamil Maldonado, quien además diseñó el cartel del XII FIPPR. Compartiremos audios de archivo representativos del recorrido literario de Etnairis Ribera por América Latina y Europa, como una de las poetas puertorriqueñas contemporáneas más publicadas, traducidas y reconocidas en el exterior y cuyo imaginario, precisamente, se nutre de las tradiciones mitológicas ancestrales de nuestro continente americano, pero también de las fuentes clásicas grecolatinas.

La selección
Etnairis es devota de los misterios del amor y de las aguas, del mundo espiritual que la llevó a buscar bendiciones de la Pachamama. Etnairis se goza en la representación de la diosa griega Ariadna, que confeccionó el hilo que descifra los laberintos.
Marcos Reyes Dávila, «Aplauso para Etnairis» en Etnairis Ribera, Antología Poética, cuaderno publicado por el XII FIPPR bajo la colección Playa Sucia, 2023.

Leeremos textos, entre otras fuentes, de la Antología Poética que ha preparado el XII FIPPR con motivo de su homenaje a la poeta. Se trata de un cuaderno brevísimo que en pocas páginas viaja entre los poemarios: WYdondequiera (1974), Pachamamapa Takin (1976), El día del polen (1981), Entre ciudades y casi paraísos (1995), El viaje de los besos/ De la flor, del mar y de la muerte (2000), Intervenidos (2003) y Los pájaros de la diosa (2009).
EL HILO
Aquel laberinto lame sus adoquines.
Descubre el himen
y el espejo de unos lazos.En la vieja ciudad, Ariadna
pasa entre sus muslos el hilo
antes de entregarlo como un mapay brinda por un nómada corazón,
Etnairis Ribera en Ariadna del agua
por la esmeralda,
por las huellas encendidas del tigre.
El carnaval cuelga de los balcones,
mitad incógnita,
mitad de un viaje en el asombro.
Más sobre nuestra autora
Etnairis Ribera ofrece una relectura de su poesía que no sólo demanda atención a su oficio probado sino también al lenguaje emotivo que cultiva la apuesta por la fugacidad del amor, su tino y desatino. Se trata de un Eros favorecido por su mayor afrodisíaco, la Ironía.
Julio Ortega, crítico peruano, citado por Casa America Catalunya
Además de los textos citados, Etnairis Ribera ha publicado María Mar Moriviví (1976); Memorias de un poema y su manzana (2005); Ariadna del Agua (2011) y A(mar)es (2013). En 2008 el PEN-PR la reconoció con el Gran Premio de las Letras Alejandro Tapia y Rivera por su Trayectoria Literaria de Excelencia. Su obra ha sido traducida al inglés, italiano, francés, portugués, sueco, árabe y quechua. Ha participado en Festivales Internacionales de Poesía en Latinoamérica, España, Portugal, Italia y los Estados Unidos. Muestras de su poesía aparecen publicadas en una gran cantidad de revistas impresas o digitales de Puerto Rico e internacionales. Es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Puerto Rico, donde fue Catedrática de Literatura Hispánica.

En Alapoesía el miércoles 26 y a La Goyco el jueves 27
Nuestra lectura del miércoles 26 de abril es un saludo al Homenaje a Etnariris Ribera en el que un grupo de ocho poetas puertorriqueños e internacionales convocados por el FIPPR compartirán lecturas el jueves 27 de abril de 2023 a las 6: 30 p.m. en el Taller Comunidad La Goyco, ubicado en la calle Loíza de Santurce. Música por Euclides Brignoni. La entrada es gratuita. Más información en FIPPR

Una muestra de poesía de Etnairis en su voz
Si has llegado hasta aquí, te ganaste el material de bono. Te presento a La Otra, una revista digital que se publica en Huelva, España. Su canal de Youtube cuenta con Etnairis Ribera como una de sus poetas lectoras. Disfruta la lectura por la autora en esta sesión grabada en 2017.

Sonamos todos los miércoles a las 3:00 p.m.
88.3 FM Mayagüez y 89. 7 FM San Juan www.radiouniversidad.pr
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
Las actividades culturales aquí reseñadas, su calendario y localización son de la exclusiva responsabilidad de sus organizadores. Recomendamos consultar directamente a la entidad en caso de dudas acerca de la programación de los eventos.
Deja una respuesta