Con Rosa Vanessa Otero


Areté boricua: autores y autoras a cargo del proceso editorial

Año 3 Vuelo 18 Estreno Miércoles 1ro de febrero de 2023


El miércoles 1ro de febrero concluyó la Mini Feria de Editoriales Emergentes con la tertulia y lectura literaria de Mayra Encarnación, Ricardo Rodríguez Santos y Carmen Zeta, editores y autora de Areté Boricua.

Por Rosa Vanessa Otero alapoesiaradio@gmail.com

Sobre el piano de Radio Universidad 10 títulos publicados por Areté Boricua.

Llegaron con diez títulos en la mochila y los desplegaron sobre la mesa de transmisión, colocándolos según el orden en que los han publicado. Aparte de darle a la entrevista todo el aspecto de «feria» que le hemos querido imprimir a esta serie de manera simbólica, este despliegue nos permitió comprobar, en primer lugar, que el emprendimiento de Mayra Encarnación y Ricardo Rodríguez Santos con el sello Areté Boricua no es una de esas ocurrencias que nacen y mueren en un par de días y, lo más importante desde nuestra perspectiva, que entre un libro y otro se notan los aprendizajes desarrollados en poco tiempo.

Un proyecto editorial no siempre llega, sobre todo no en Puerto Rico, de una gran empresa que tiene contestadas de antemano, tras extensas reuniones con personal de mercadeo, edición y diseño todas las preguntas antes de lanzar sus novedades. Sobre la marcha, así se va gestando la mayoría de proyectos editoriales en el país, incluso los que ahora son marcas reconocidas entre nosotros (esto merece otro post).

Aunque la edición y fabricación del libro no es nueva en Puerto Rico, el siglo XXI nos encuentra sin un andamiaje o una red de servicios asociados con la producción y la necesaria promoción de las obras publicadas. Podríamos decir que estamos en una etapa pre industrial (¿o post industrial?), si se entiende que la complejidad de los procesos que anteceden, acompañan y suceden a la puesta en circulación de una obra, no están ocurriendo de manera sistemática entre diversos componentes profesionales, sino que se están concentrando en un par de personas con muchas ganas de ofrecer alternativas al público lector, quienes se organizan y adiestran para dar forma a su sueño editorial que, generalmente, comienza por la autopublicación para luego extenderse hacia los servicios editoriales o la edición de marca.

Dos libros por Ricardo Rodríguez Santos.

Así comienza Areté Boricua, publicando las obras de los escritores Mayra Encarnación y Ricardo Rodríguez Santos, ambos docentes en la Universidad de Puerto Rico en Carolina,

Algunos títulos por Mayra Encarnación. Fotos suministradas.

Al catálogo se van incorporando otros nombres: Amarilis Vázquez, Rivera, Germán Díaz Maldonado, Tania Anaid Ramos y Carmen Zeta, autores publicados o por publicar por el sello en géneros como la poesía, el micro relato, el cuento y la historia, más las antologías multi autoriales de temas como la violencia de género (Violencia nuestra de cada día), híbridos entre la literatura y la crítica (La era de la brevedad) o de temas de interés social y humano, como la enfermedad de Alzheimer (El silencio del olvido).

Más autores de Areté Boricua.

Nos acompañó en la lectura de textos la dramaturga y catedrática jubilada de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, Carmen Zeta, cuyo libro híbrido de cuentos y poemas, titulado Amalgama tropical está en edición bajo Areté Boricua. Para disfrutar del episodio, atentos a las actualizaciones en las plataformas de podcasts de Cadena Radio Universidad de Puerto Rico en wrtu.pr

Algunos enlaces audiovisuales de interés

Sobre Mayra Encarnación

Sobre Ricardo Rodríguez Santos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: